Diario profundo
- Gaby Benitez | COACH
- 13 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2024

Llevar un registro diario de los movimientos internos y externos de tu vida puede ser una experiencia muy profunda. Lo que notas en tu vida exterior te dice algo de tu vida interior.
Cuando empiezas a tomar nota de lo que es significativo para ti cada día, traes lo inconsciente a la consciencia. considera que el 95% de lo que ves y experimentas en tu vida diaria es reflejo de tus creencias inconscientes, condicionamientos, programaciones, heridas y traumas de los que puedes no ser consciente aún.
Para el inconsciente, el tiempo no existe y proyecta todo lo que no ha sido procesado en tu interior, en la imagen que te haces de tu vida diaria. Esto significa que las energías de tu pasado sin procesar sigue viviendo en tu campo mental y emocional. Al observar el reflejo de tu inconsciente en tu vida exterior, puedes construir una consciencia compasiva por aquello que te deprime.
Ira Progroff, en su libro “At A Journal Workshop” propone que cada noche, antes de acostarte, escribas lo siguiente:
1. Tu despertar: empieza por recordar el inicio de tu día. ¿Cómo te sentiste al despertar? ¿Qué soñaste? Registrar incluso pequeños fragmentos de tus sueños te ayudará a ver cómo tu noche se transformó en tu “tema del día”
2. Detalles fuertes: contempla los movimientos interiores (sentimientos) de tu día. Con los ojos cerrados, repasa también los eventos externos de tu día. ¿Qué detalles son más sobresalientes? Escríbelos a medida que vayan llegando a tu mente.
3. Sentimiento principal - tono: ¿Cuáles fueron las emociones, deseos, ansiedades y esperanzas más importantes que tuviste durante el día? Describe en unas cuantas oraciones cuál fue el tono emocional principal de tu día.
4. Relaciones: ¿Qué te llamó más la atención sobre tus relaciones hoy? ¿Fueron amorosas o frustrantes? ¿Que emociones sentiste al encontrarte con otras personas? ¿A quiénes recordaste y cómo te sentiste al pensar en ellos?
5. Observaciones principales: una vez que termines de escribir, cierra tus ojos, respira profundamente y deja que todo tu ser absorba los sentimientos y eventos de tu día. Escribe cualquier pensamiento o descubrimiento adicional que te llegue.
6. El tema diario: a medida que registres bloques de 24 horas de tu experiencia de vida, empezarás a sentir cómo el movimiento de cada día alimenta temas más amplios en tu vida. Intenta darle un título al tema de cada día antes de irte a dormir. Permítete integrar el movimiento de tu día como parte integral del tema de tu vida.
Asegúrate de no editar el contenido de tu día para hacerlo parecer más positivo o más negativo. Incluye aquellas cosas que te hacen sentir inseguro o avergonzado, y también lo que te hace sentir orgulloso. Es importante mantenerse neutralmente curioso al registrar con honestidad los sentimientos y experiencias del día. Deja que las palabras fluyan sin censura. Y también, si así lo deseas, integra arte, color, collage, pintura, bocetos, etc., a tus páginas. Recuerda que esto es un trabajo personal para el cual no hay lineamientos rígidos.
Comentarios