5 mitos sobre la felicidad que te están haciendo infeliz
- Gaby Benitez | COACH
- 24 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2024

Todos queremos ser felices, y muchos invertimos mucho tiempo y energía persiguiendo ese sentimiento que nos evade. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, podemos sentirnos constantemente infelices o insatisfechos,preguntándonos qué estamos haciendo mal.
Hay varias ideas sobre la felicidad que de hecho pueden estar haciendo que no la alcancemos. Por ejemplo:
EL DINERO Y LAS POSESIONES MATERIALES TRAEN LA FELICIDAD. La verdad es que el dinero ayuda a aliviar el estrés financiero y nos da comodidades, pero después de cierto nivel de ingreso, el dinero extra no da más felicidad. Las posesiones nos dan placer temporal, pero no contribuyen a nuestra felicidad a largo plazo. Esto se debe a que nos adaptamos al placer (y queremos luego más). ¿El dinero te puede hacer feliz? Sí, si lo usas sabiamente.
LA FELICIDAD ES UN ESTADO MENTAL CONSTANTE. La realidad es que la felicidad es una emoción fluctuante que es influenciada por circunstancias externas como nuestras relaciones, salud, carrera, etc. Es normal experimentar, incluso en un solo día, un rango enorme de emociones, incluyendo tristeza y estrés. De hecho, sentir emociones negativas o difíciles te permite apreciar más los momentos de felicidad. Hay una presión social que te empuja a siempre estar buscando la felicidad, y esto genera expectativas que pueden resultar frustrantes. La vida está llena de altibajos y es normal experimentar un rango de emociones, incluyendo tristeza, frustración y enojo. De hecho, hay investigaciones que sugieren que quienes aceptan y reconocen sus emociones negativas, probablemente reportan tener una mayor sensación de bienestar y satisfacción con su vida. En lugar de buscar la felicidad constante, trata de cultivar un propósito y significado para tu vida. Desarrolla relaciones fuertes y métete a actividades que te den satisfacción y alegría.
LA FELICIDAD ES UNA AUSENCIA DE EMOCIONES NEGATIVAS. Lo cierto es que la felicidad no es la ausencia de emociones negativas sino la habilidad de lidiar con ellas efectivamente. Darte cuenta de que gestionas bien tus emociones displacenteras te da una sensación de felicidad y aumenta tu coeficiente de inteligencia emocional.
LA FELICIDAD ES LA META. No. La felicidad no es algo que pueda ser alcanzado, un lugar al que llegues. Es una jornada eternamente cambiante influenciada por nuestras experiencias y elecciones diarios. Es un proceso de aprendizaje y crecimiento que requiere esfuerzo y atención constantes. Culturalmente nos compramos la idea de que para ser feliz, debes ir a la escuela y encontrar un gran trabajo, ganar un sueldo superior al promedio y retirarte a los 65 años para realmente empezar a disfrutar la vida. ¿No sería mejor encontrar la felicidad en cada momento en vez de esperar a la jubilación? No te apegues a los estándares sociales si no te dan felicidad. Viaja, trabaja en lo que amas, rebélate, y no pospongas los buenos momentos para el futuro. ¡Empieza ya a vivir tu vida ideal!
LA FELICIDAD ESTÁ DETERMINADA POR FACTORES EXTERNOS. Seguro que hay factores externos pueden influir en nuestra felicidad, como encontrar la relación correcta o encontrar un trabajo que disfrutemos. Sin embargo, la felicidad viene de nuestro interior y está definida por nuestra mentalidad y actitudes. En primer lugar, no hay elecciones “correctas” en la vida, que garanticen al 100% la felicidad para todos. La vida es compleja y hay mil cosas que pueden darme felicidad a mí, pero a tí no. Presionarnos por saber si elegimos bien o no, nos agrega estrés y ansiedad, lo cual nos puede llevar a la indecision y al miedo a equivocarnos, lo cual puede tener aún mas impacto negativo en nuestra felicidad. Respecto a la mentalidad y la actitud, las personas optimistas y extrovertidas tienden a calificarse como más felices que los pesimistas e introvertidos. Además, lo que nos da felicidad evoluciona a lo largo de la vida. Lo que te hacía feliz en tu juventud, puede no hacerte tan feliz hoy.
¿QUÉ PUEDES HACER PARA SER MÁS FELIZ EN ESTE MOMENTO?
Practica la gratitud. La gente que se enfoca en apreciar los aspectos positivos de su vida, reportan mayores niveles de felicidad y bienestar, mejor salud, relaciones más fuertes y menos estrés y emociones negativas.
Practicar la gratitud puede ser tan simple como tomarte unos minutos al día para reflexionar sobre las cosas en tu vida que agradeces. Puede ser referente a tus seres queridos, logros personales o simplemente la belleza de la naturaleza que te rodea.
Puedes hacerlo como parte adicional a lo que escribas en tu diario, o bien, generar específicamente un diario de agradecimiento. Te sugiero que escibas lo que agradeces y por qué lo agradeces.
También es bueno mostrar tu gratitud hacia los demás escribiéndoles una carta o notitas de agradecimiento o simplemente diciéndoles lo que aprecias de ellos.
Comentarios