¿Qué es la terapia floral?
- Gabriela Benítez | COACH
- 28 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La terapia floral usa las características energéticas de las flores para elevar los niveles de energía de las personas y cambiar sus patrones de pensamiento por otros más positivos.
Cuando esto sucede, los efectos se reflejan en el cuerpo físico. Hay muchos sistemas florales en el mundo, entre los cuales encontramos el de Flores de Bach (flores inglesas) y el de Elíxires Aztecas (flores mexicanas).
La terapia floral es un excelente acompañamiento de otras terapias, pues, con ayuda de las flores, ayuda a la persona a llegar a sus objetivos más rápidamente, pudiendo ser muy eficaz en casos de depresión, falta de atención, pensamientos repetitivos, falta de energía, estrés, miedos, fobias, ansiedad, fortalecimiento del sistema inmunológico, de la autoestima, del amor propio, la intuición, entre muchos otros temas y síntomas.
Puede combinar muy bien por ejemplo con:
* Coaching: para aumentar la autoestima del coachee, para disminuir sus miedos, para favorecer la comunicación, para abrir su visión del mundo, etc.
* Reiki: dependiendo del síntoma a tratar, se hace una fórmula personalizada que producirá efectos y cambios mucho más rápidos.
* Regresión a infancia y vidas pasadas: al igual que con el Reiki, dependiendo del síntoma y de lo que se descubra en la sesión, no solo ayuda a dar tranquilidad y relajar a la persona, sino que ayuda en el trabajo que se deba hacer para superar el tema que se vino a tratar.
O bien, se pueden preparar también fórmulas florales para épocas determinadas en la vida de la persona, como cuando sufre algún accidente, shock o pérdida, o cuando está cambiando de etapa en la vida.
La terapia floral se puede usar tanto en niños como adultos (o incluso mascotas), con resultados bastante rápidos y evidentes. No se contrapone con la medicina alópata, pero en caso de personas que estén bajo tratamiento psiquiátrico, los efectos son mucho más lentos.
La terapia floral no tiene efectos secundarios, aunque sí hay flores catárticas, es decir, que pueden originar cierto malestar al enfrentarnos a un tema a trabajar en específico. Normalmente, estas flores se dan junto con otras, para minimizar alguna posible crisis.
A mi me gusta acompañar sobre todo el coaching, con flores, pues los resultados son rápidos, y el estado anímico del cliente cambia desde los primeros días. Con este cambio de ánimo, cualquier cosa que tenga que cambiar o trabajar la persona, es mucho más fácil de enfrentar.
Si tienes alguna duda respecto al uso y aplicación de las Flores de Bach o de los Elíxires Aztecas, te invito a que me escribas, o comentes aquí mismo.
Comentarios