Aprecio y Agradecimiento
- Gabriela Benítez | COACH
- 27 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Apreciar es reconocer lo que tenemos, empezando por las personas que nos rodean, lo que hacen por nosotros, lo que significan por el simple hecho de estar en nuestra vida.
El agradecimiento es de hecho expresar y decir “gracias” tanto a las personas que nos rodean como al Universo, Dios, la Vida, o a lo que sea en lo que tú creas, por las cosas y situaciones que tenemos en nuestra vida.
Claro que es muy fácil apreciar y agradecer a las personas que nosotros consideramos “positivos” o agradables. No lo es tanto cuando se trata de agradecer también por las cosas que no nos gustan.
Vamos a empezar analizando el lado positivo. Cuando agradecemos lo que sí tenemos, nos ponemos en una vibración positiva que atrae más cosas de este estilo. Es enfocar nuestra atención en las cosas buenas que tenemos y como sabemos, nos dice la Ley de Atracción, en lo que nos concentramos, a donde van nuestros pensamientos la mayor parte del tiempo, es lo que materializamos.
Cuando alguien nos agradece lo que hacemos por ayudarle, y sentimos que lo hace de manera sincera, nos quedan ganas de ayudarle en futuras ocasiones. No sucede así cuando la persona no nos agradece o lo sentimos falso.
Tampoco debemos esperar que esa persona nos devuelva la ayuda de la misma manera en que se la dimos nosotros. Pero seguramente al dar, alguien más nos dará a nosotros. Todo lo que se da, regresa, y muchas veces, multiplicado (lo bueno y lo malo).
Con el Universo sucede lo mismo – recordemos una de las leyes del Kybalion, que es la ley de correspondencia: cuando nosotros agradecemos a la vida por lo que tenemos, se crea una vibración tal, que llegan a nosotros más bendiciones todavía.
…Y ¿Qué tiene que ver esto del agradecimiento con el Coaching? Bueno, muchas veces llegamos a una sesión de coaching en una postura de carencia, de ver sólo lo que no tenemos. Y no es que sea malo tener ambiciones, pero es importante darnos cuenta desde qué punto de vista vamos a empezar a trabajar y a “pedir”. Muy frecuentemente yo les sugiero a mis coachees que inicien un Diario de Agradecimiento, donde cada noche registren por lo menos 5 cosas por las que están agradecidos, o que aprecian de ese día. Esto es con el fin de empezar a ver que muchas veces estamos llenos de bendiciones de las que no nos damos cuenta, y al hacerlo, empezamos a notar las nuevas oportunidades que se abren ante nosotros.
Dicho lo anterior, ¿Qué 5 cosas agradeces tú del día de hoy?
Comentarios