top of page

13 Cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen


  1. No pierden el tiempo autocompadeciéndose. Esto no quiere decir que no atraviesen

duelos, o sientan dolor, simplemente no se quedan ahí estancados. Llegado el momento, ven de qué forma se hacen responsables de su papel en el asunto y entienden que la vida no siempre es fácil o justa.

  1. No ceden su poder a otras personas. No permiten que los demás los controlen, y no le dan a nadie poder sobre ellos. No los vas a descubrir diciendo “Mi jefe me hace sentir mal” o “tal persona me hace enojar”, porque entienden que controlan sus propias emociones y pueden elegir cómo responden.

  2. No le huyen al cambio. Al contrario, aceptan el cambio positivo y son flexibles. Entienden que el cambio es inevitable y tienen confianza en sus habilidades para poder adaptarse.

  3. No pierden energía en cosas que no pueden controlar. No se quejan de cosas que no están en sus manos (tráfico, equipaje perdido, etc.). En vez de esto, se enfocan en lo que sí pueden controlar. Reconocen que a veces, lo único que pueden controlar es su actitud.

  4. No se preocupan por agradar a todo el mundo, todo el tiempo. No temen decir no o discutir cuando es necesario. Intentan ser amables y justos, pero pueden enfrentar a la gente cuando se molestan si ellos no los hicieron felices.

  5. No temen tomar riesgos calculados. No se arriesgan en cosas tontas o imprudentes, pero no les importa tomar riesgos calculados. La gente mentalmente fuerte evalúa los riesgos y beneficios antes de tomar una gran decisión y se informan completamente sobre los pros y contras antes de empezar a actuar.

  6. No se obsesionan con el pasado. No pierden tiempo deseando que las cosas fueran diferentes. Reconocen su pasado y los aprendizajes que tuvieron. Sin embargo, no reviven constantemente malas experiencias ni fantasean sobre los días gloriosos. Viven en el presente y planean para el futuro.

  7. No cometen los mismos errores una y otra vez. Aceptan la responsabilidad por su comportamiento y aprenden de sus errores pasados. Como resultado, no siguen repitiéndolos. Avanzan y toman mejores decisiones en el futuro.

  8. No resienten el éxito de otras personas. No se sienten celosos o defraudados cuando otros los superan. Reconocen cuando el éxito les llega a las personas que trabajan duro, y están dispuestos a trabajar para tener éxito también.

  9. No se dan por vencidos despúes de un fracaso. No ven un fracaso como una razón para renunciar a algo. Usan el fracaso como una oportunidad para crecer y mejorar. Están dispuestos a seguir intentando hasta que logren lo que desean.

  10. No temen estar solos y no le tienen miedo al silencio. Pueden usar el tiempo a solas para ser productivos. Disfrutan de su propia compañía y no dependen de otros para entretenerse todo el tiempo. Pueden ser felices estando solos.

  11. No sienten que el mundo les debe nada. No nacen con la mentalidad de que otros van a cuidarlos o que el mundo les va a solucionar las cosas. Buscan oportunidades basadas en sus propios méritos.

  12. No esperan resultados inmediatos. Ya sea que estén tratando de mejorar su salud o iniciando un negocio, no esperan resultados inmediatos. Aplican sus habilidades y su tiempo para mejorar y entienden que el cambio real requiere tiempo.

(tomado del libro del mismo título de Amy Morin)

Comentarios


bottom of page