¿Tus propósitos son realmente tuyos?
- Gabriela Benítez | COACH
- 11 ene 2016
- 3 Min. de lectura

¿Te has puesto a pensar por qué hay propósitos o metas que tienes, que por una u otra razón no logras alcanzar? ¿Te has preguntado de dónde surgieron esas metas? ¿Cuánto tiempo llevan en tu lista de "cosas por hacer"? ¿Cuál es la historia detrás de esas metas? ¿De verdad las quieres lograr o para quién son importantes?
Hay veces que no nos tomamos el tiempo para pensar concienzudamente lo que realmente queremos lograr en la vida. Al no cuestionarnos, vamos adoptando lo que la mayoría desea: bajar de peso, ganar más dinero, tener una casa, cambiar de coche, tener una pareja..... y hay algunos de estos objetivos que viven en nuestra lista anual año...tras año....tras año....tras año.... ¿Será que en serio queremos lograrlos? Si es así, ¿entonces por qué no lo logramos?
Hay ocasiones en que los propósitos de Año Nuevo los ponemos porque "deben ser", y no porque realmente lo deseamos. Pongamos un ejemplo.
Supongamos que llevas 4 años poniendo como propósito bajar de peso....pero no lo logras. Ya sea que no te apegues a un régimen alimienticio adecuado, o no hagas ejercicio, o lo hagas por una temporada y luego haces todo lo contrario. Mucha gente sabrá de tu objetivo e incluso te cuestione (lo cual es muy molesto). Te sientes frustrado porque es algo de tu lista, y no lo has hecho...pero ¿de verdad lo deseas?
Vamos un poco más profundo. Cuando realmente deseamos algo, hacemos hasta lo imposible por lograrlo. Vemos la forma de ir con una nutrióloga, nos organizamos para cocinar saludablemente, e incluso madrugamos para salir a hacer ejercicio....pero cuando esto es un "debería", es decir, cuando tu meta no es "Deseo bajar de peso" sino "Debería bajar de peso", la carga es muy diferente. La carga de un "debería" es muy pesada. Es como una imposición. De quien sea. Puede ser de la sociedad, de tu pareja, de tus padres, de tus amigos....o peor aún de tí mismo. En este mismo caso: ¿quién te dijo que deberías bajar de peso? ¿es algo que tú quieres, o lo aceptaste porque sonaba bien?
Piénsalo bien: cuando nos imponen una actividad, muchas veces no estamos de acuerdo con hacerla, pero cuando nosotros la elegimos, hacemos todo por lograrla.
¿Qué pasaría si este año plantearas tus objetivos de manera diferente? Te invito a que revises tu lista de propósitos anuales. Todo aquello que esté repetido de 2 o 3 años, elimínalo o replantealo. Eliminalo si sabes en el fondo de tu corazón que no es algo que deseas hacer, y siente la carga que se te quita. Replantealo si es algo que sí quieres hacer pero por alguna razón no has conseguido. Siguiendo con el ejemplo de bajar de peso. ¿Qué pasaría si lo cambiaras por: "Adquirir 3 hábitos saludables este año" o "Cuidar lo mejor posible de mi cuerpo"? ¿Funcionaría para ti?
En este último ejemplo, si decides cambiar tu enfoque, por ejemplo quizá en vez de atormentarte cuando rompes una dieta estricta o no acudes a la clase de spinning que odias, buscas a alguien que te ayude con un plan nutricional adecuado para ti, ponen una meta alcanzable, y buscas una clase que sí te guste, o simplemente sales a caminar. Puede ser que la meta no la alcances en 2 meses, pero el saber que poco a poco estás lográndolo de manera agradable y sobre todo, que el enfoque en vez de ser una imposición o una obligación, es el cuidado más adecuado que puedes dar a tu cuerpo, va a hacer que te adhieras a tu plan mucho más tiempo. Incluso, ya motivado con esto de amar y cuidar más tu cuerpo, puedes agregar unos masajes, o un cambio de imagen. La idea es poner metas qu realmente te motiven, te agraden y te empujen a elevar más tu calidad de vida en general, en lugar de poner metas super difíciles de lograr y que suenan ajenas a ti.
¿Se te ocurre algo que pudieras hacer este año diferente? ¿Qué áreas de tu vida se beneficiarían al cambiar tu enfoque de esta manera que te estoy proponiendo?
Recuerda que cuando hacemos las cosas es porque el precio que pagamos es menor que el beneficio que obtenemos. Sabiendo esto, ¿cuáles de tus metas realmente crees que vas a alcanzar este año? ¿Ya empezaste a trazar una estrategia para lograrlas? ¿Has detectado algún obstáculo que pudiera alejarte de tu meta?
Aprovecho para invitarte a este evento http://www.gabrielabenitezcoach.com/#!taller-inicio-ao/c1s7g , donde haremos justamente esto. Plantearemos objetivos que realmente quieras, que te ilusionen, proyectos de los que te enamores, los conectaremos con la emoción que te mueve hacia su logro, crearemos estrategias, y detectaremos obstáculos. ¡Te espero!
Comentarios