¡¡Hablemos de Coaching!!
- Gabriela Benítez | Coach
- 17 sept 2015
- 3 Min. de lectura

Hoy en día se oye mucho sobre coaching. Hay decenas de tipos diferentes de coaching, y aún así, para muchas personas no está claro en lo que éste constiste.
El coaching es una relación entre un coach y un coachee (cliente) a través de la cual el coach ayuda al coachee a establecer adecuadamente sus metas y alcanzarlas, a conseguir mucho más de lo que puede hacer sola y mucho más rápidamente.
Es una relación profesional en proceso que ayuda a personas a desarrollar resultados extraordinarios en su vida, carrera, negocios o empresas. A través del proceso de coaching, los clientes profundizan sus aprendizajes, mejoran su eficiencia y amplían la calidad de su vida.
Es útil para un amplio rango de personas, pues siempre es bueno tener a alguien neutral que nos ayude a clarificar nuestros objetivos, a enfrentar nuestros obstáculos internos y externos, y que nos acompañe dándonos ánimos y apoyo en el proceso que emprendamos.
Algunos de los casos donde se sugiere acudir a sesiones de coaching: cuando nos sentimos atorados en un momento de la vida (en cualquier aspecto, tanto personal como profesional); cuando queremos emprender algo pero no sabemos cómo; cuando estamos por definir algo (por ejemplo elegir una carrera o un negocio) y dudamos entre nuestras opciones; cuando queremos iniciar un proceso para mejorar nuestra calidad de vida (integrando nuevos hábitos y rutinas a nuestro día); cuando queremos lograr un objetivo económico; cuando queremos mejorar nuestras relaciones personales o habilidades de negociación, etc.
El coaching no es una terapia. El coach no se va a sentar horas a preguntarte sobre tu más tierna infancia ni tus recuerdos más lejanos. Aunque habrá veces que necesitaremos tomar recursos del pasado, tomaremos lo necesario para traerlo de inmediato al presente, trabajar en el aquí y el ahora y planear para el futuro.
Obviamente si sale algún tema que requiera ser tratado por un especialista, se hará la sugerencia al coachee de que así lo haga, pero integrándolo al proceso de transformación, no como parte del coaching.
El coach no te resuelve la vida, no es un mentor, no es un asesor ni un consultor. No te va a dar consejos. El coach lo que hace es una serie de preguntas a través de las cuales te ayuda a ti a crear tus estrategias, a descubrir las respuestas, a elegir tu camino. En caso de que profesionalmente el coach sea un experto en el tema que tú estés trabajando, puedes pedir consejo, pero como simple punto de vista. Nunca como una imposición. El coachee es quien finalmente decide el camino a seguir.
En pocas palabras, la belleza del coaching es que es una experiencia que te permite HACERTE RESPONSABLE de tu vida. Generalmente, desde el principio te darás cuenta de que estés donde estés en este momento de la vida, ha sido por las decisiones que has tomado (o dejado de tomar), y lo mejor es que empiezas a hacerte de los recursos para darle un giro a tu vida hacia donde tú quieras llevarla.Es un proceso seguro, donde alguien te ayuda a lograr lo que realmente deseas, creando compromisos, creando formas de verificación objetiva del logro de tus objetivos, haciéndote sentir acompañado, apoyado y respaldado durante todo el proceso.
Te invito a que vivas la experiencia y empieces a transformar tu vida…¡¡YA!!
Gabriela Benítez
COACH
Comentarios